top of page

Emilia dos Santos Braga (1867-1949)

Foto del escritor: Diana LarreaDiana Larrea

Actualizado: hace 1 día



1Fumadora de Ópio, Emília dos Santos Braga, 1912 Expo BBAA ARchivo Municipal de Lisboa
- Emilia dos Santos Braga, "Fumadora de Ópio", 1912. Óleo sobre lienzo, 150 x 200 cm. Presentado en la Exposición Nacional de BBAA de Madrid en 1912. Archivo Municipal de Lisboa.

Tal día como hoy, el 19 de febrero de 1867, nació en Lisboa la pintora naturalista portuguesa Emilia Adelaide dos Santos e Silva, conocida como Emilia dos Santos Braga.

Fue bautizada al mes siguiente, el 14 de marzo de ese mismo año, en la Iglesia de San Nicolás, reconstruida tras el terremoto de 1755 en estilo pombalino.

 

Emilia fue hija del cirujano militar Carlos José dos Santos e Silva (1826) y de Emilia Adelaide Xavier. Su abuelo paterno fue el músico Manuel Inocencio Liberato dos Santos Carvalho (1802-1887), a quien Emilia retrató en 1885 en uno de sus primeros cuadros realizado cuando tenía 18 años.

Emilia tuvo un hermano mayor llamado Carlos José JR y dos hermanas menores llamadas Virginia Carlota (1868-1960) y María Laura, que también fueron pintoras.

 

Dado que la Academia Real de Belas Artes de Lisboa no aceptó mujeres hasta 1896, Emilia recibió clases particulares del pintor costumbrista José de Sousa Moura Girao (1840-1916). Más tarde, desde 1888, fue discípula de José Malhoa (1855-1933), integrante del O Grupo do Leão y pionero de la pintura naturalista en Portugal.

 

El 31 de diciembre de 1891, Emilia contrajo matrimonio a los 24 años con Antonio Bautista Ferreira Braga (1859-1903) y desde entonces utilizó también su apellido.

Su primera participación en una cita internacional fue en la Exposición Universal de París de 1900. Al año siguiente se fundó la Sociedad Nacional de Bellas Artes de Portugal, de la que fue miembro y donde expuso desde el primer año en 1901, consiguiendo varias medallas en las distintas ediciones.

El 3 de octubre de 1903 falleció su marido y ella se quedó viuda sin hijos a los 36 años. Por esta razón, comenzó a trabajar desde 1904 impartiendo clases de pintura a mujeres en su propio estudio lisboeta. Una de sus alumnas fue la pintora Maria Helena Vieira da Silva (1908-1992). Solía organizar exposiciones conjuntas con sus alumnas, con bastante repercusión en la prensa.

A partir de 1909 comenzó a realizar desnudos femeninos muy realistas que la moral patriarcal de la época valoró con rechazo.

 

En 1912 presentó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid un desnudo femenino titulado “La fumadora de opio” (150 x 200 cm.), cuyo tema recibió críticas desfavorables. A pesar de estas críticas, el cuadro fue propuesto para condecoración. Emilia tuvo la valentía de representar en esta obra a una mujer obesa tumbada en un diván, con una mirada placentera de embriaguez y un cuerpo dotado de gran carnalidad. En algún momento, el cuadro fue atacado y rasgado en su parte superior izquierda, tal y como muestra una fotografía de Alberto Carlos Lima. También fue mostrado en la Exposición Universal de San Francisco de 1915. Hoy se encuentra en paradero desconocido.

 

El 15 de marzo de 1913, Emilia volvió a casarse a los 45 años con Augusto Trindade Baptista (1873-1938), divorciado de 40 años.

 

Emilia falleció en su casa de Lisboa a los 82 años el 28 de diciembre de 1949, como consecuencia de una hemorragia cerebral, y fue enterrada en el panteón familiar en el Cementerio de Prazeres de Lisboa.



2Maternity Oil on canvas laid on wood Signed30x39 cm
- Emilia dos Santos Braga, "Maternity". Oil on canvas, laid on wood. Signed. Private Collection.


3A minha boneca, Emília dos Santos Braga, 1912. Arquivo Municipal de Lisboa
- Emilia dos Santos Braga, "A minha boneca", 1912. Arquivo Municipal de Lisboa.


- Emilia dos Santos Braga, "Retrato de una joven". Oil on canvas. Signed. Private Collection.
- Emilia dos Santos Braga, "Retrato de una joven". Oil on canvas. Signed. Private Collection.


- Emilia dos Santos Braga, "José Gregório da Rosa Araújo (1840-1893), Presidente da Câmara de Lisboa", c.1900. Arquivo Municipal de Lisboa.
- Emilia dos Santos Braga, "José Gregório da Rosa Araújo (1840-1893), Presidente da Câmara de Lisboa", c.1900. Arquivo Municipal de Lisboa.


6Transparência a cores 1910 Museu de José Malhoa Fofo José Pessoa © DGPC
- Emilia dos Santos Braga, "Estudio de desnudo", 1910. Museu de José Malhoa, Caldas da Rainha, Portugal. Foto José Pessoa © DGPC


10Publicacion trimestralilustradaTiroeSportN384-13-31mayo1908
- Retrato de Emilia dos Santos por el fotógrafo Arnaldo Fonseca (1868-c.1936). Publicación trimestral ilustrada "Tiro e Sport" nº 384, 13 de mayo de 1908. Pág. 13.


- Emilia dos Santos, "Retrato de vieja", 1908. Museu José Malhoa, Caldas da Rainha, Portugal.
- Emilia dos Santos, "Retrato de vieja", 1908. Museu José Malhoa, Caldas da Rainha, Portugal.



8Manuel_Inocêncio_Liberato_dos_Santos_(1885)_-_Emília_dos_Santos_Braga_(Museu_Nacional_da_Música)
- Emilia dos Santos, "Retrato de su abuelo Manuel Inocêncio Liberato dos Santos", 1885. Museu Nacional da Música, Lisboa.


9Illustração Portugueza n.º 329, 10 de Junho de 1912
- Illustração Portugueza n.º 329, 10 de Junho de 1912.



Σχόλια


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Tal día como hoy. Creada con Wix.com

bottom of page