Diana Larrea
Fernanda Francés (1862-1939)
Actualizado: 9 jun

Tal día como hoy, el 26 de febrero de 1862, nació en Valencia la pintora española Fernanda Francés Arribas.
Fue hija y discípula del pintor Plácido Francés (1834-1902), catedrático de la Escuela Superior de Bellas Artes de Valencia.
La madre de Fernanda murió cuando ella tenía dos años y medio y su padre volvió a contraer matrimonio.
Fernanda no pudo acceder a una formación artística oficial por su condición de mujer, a diferencia de su hermano, el pintor e ilustrador Juan Francés Mexía (1873-1954). Tuvo también otra hermana dedicada a la pintura, Trinidad Francés Mexía (1879-1964).
Fernanda expuso en seis ocasiones en la Exposición Nacional de Bellas Artes en Madrid, desde 1884 hasta 1912, ganando una mención honorífica, dos medallas y una condecoración. Participó en la exposición Universal de París de 1889 y en el Pabellón de Mujeres de la Exposición Mundial de Chicago de 1893.
También pudo ganarse la vida como docente desde 1888, cuando ganó por oposición la cátedra de Pintura en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid y posteriormente la de la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer en Madrid.
Falleció a los 77 años en la capital en el año 1939.
En el año 2020 su cuadro "Jarrón de lilas" participó en la exposición "Invitadas. Fragmentos sobre mujeres, ideología y artes plásticas en España (1833-1931)", organizada por el Museo del Prado y comisariada por Carlos G. Navarro.
