
Tal día como hoy, el 6 de febrero de 1896, nació en Madrid la ilustradora y diseñadora Gloria López Fabregat Brime, conocida como Gloria Brime.
Junto con su hermana, Amparo Brime (1889-?), publicó asiduamente sus ilustraciones en las secciones de moda en revistas como “Blanco y Negro”, “Nuevo Mundo” o “La Esfera” durante las primeras décadas del siglo XX.
En 1898 las hermanas Brime perdieron a su padre, un agente de bolsa llamado Salustiano López Brime, que se suicidó de un disparo tras arruinarse económicamente. A partir de entonces, las niñas fueron criadas por su madre, Luisa Fabregat Paredes (1865-1953), y su abuela, Luisa Paredes García (1848-1926); quienes les facilitaron una educación que les permitiera ser autónomas sin depender de nadie.
En 1919 las hermanas Brime fueron contratadas por la Perfumería Floralia, junto con otros artistas como Penagos (1889-1954) o Salvador Bartolozzi (1882-1950), para crear los contenidos publicitarios que esta firma difundía en medios de prensa como “ABC” y “Nuevo Mundo”. Amparo y Gloria Brime ilustraron estas páginas proyectando un tipo de mujer elegante, moderna, activa e independiente. Ese mismo año, también comenzaron a colaborar con el semanario “La moda elegante ilustrada”. En 1923 ambas concurrieron al Concurso Nacional de Pintura relacionada con las Artes Industriales, donde fueron galardonadas con uno de los premios. Desde 1923 a 1926, trabajaron para la lujosa revista mensual “Elegancias”, una publicación cultural de inspiración parisina destinada a la mujer de la alta burguesía, que combinaba dibujos de artistas reconocidos con fotografías de firmas de moda y estrellas de cine, incluyendo artículos de decoración y sociedad, además de textos de escritoras feministas como Carmen de Burgos “Colombine”, Magda Donato o Matilde Muñoz Barbieri.
En esta misma época, las hermanas Brime también diseñaron figurines para vestuario escénico, tanto teatral como de revista y operetas. En sus diseños desplegaron un estilo art-decó muy seductor con el que consiguieron un gran éxito.
Paralelamente, Gloria y su hermana expusieron sus trabajos en eventos artísticos relevantes, como el Salón de Humoristas y Artistas Decoradores de 1923, organizado por la Unión de Dibujantes Españoles y celebrado en el Palacio de Cristal de El Retiro. También participaron juntas en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1926 dentro de la sección de Arte Decorativo y el I Salón de Dibujantas organizado en 1931 por la Unión de Dibujantes Españoles que se celebró en el Lyceum Club Femenino, asociación feminista a la que ambas pertenecieron. Las hermanas Brime fueron también socias fundadoras del “Ateneo Femenino Magerit”, inaugurado en Madrid en 1932.
En febrero de 1927, Gloria Brime contrajo matrimonio a los 31 años en la Iglesia de San Jerónimo el Real de Madrid con el diplomático cubano Domingo Govantes Aguirre (1891-1981). Desde entonces abandonó su actividad artística. Años más tarde se divorció, ya que su marido tuvo un hijo con otra mujer en 1930.
Por su implicación y compromiso feminista durante la II República Española, Gloria Brime no volvió a trabajar tras la Guerra Civil.
Falleció a los 71 años en Madrid el 11 de julio de 1967 y fue enterrada en el Cementerio Sacramental de San Justo.














Comments