Josefa Sanromán (1829-1889)
- Diana Larrea
- 22 mar
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 mar

Tal día como hoy, el 22 de marzo de 1829, nació en San Juan de los Lagos (Jalisco) la pintora mexicana María Josefa Victoriana Sanromán Castillo, en una familia acomodada. Fue hija de José María Blas Sanromán (1799-1881) y de María Jesús Díaz del Castillo (1806-1869). El matrimonio se casó el 19 de diciembre de 1822 y tuvo cinco hijas y tres hijos.
Junto con una de sus hermanas, Juliana Sanromán (1826-1852), Josefa fue discípula del pintor catalán Pelegrín Clavé (1811-1880), director de Pintura en la Academia de San Carlos de Ciudad de México entre 1846 y 1868. Las dos hermanas no pudieron ingresar como alumnas en esta institución, ya que las mujeres no tuvieron permitido su acceso hasta 1888. Sin embargo, fueron pintoras pioneras en participar en las tres primeras Exposiciones de la Academia de San Carlos entre 1849 y 1850.
Al igual que su hermana, Josefa Sanromán abordó en sus obras escenas de género, retratos, bodegones y alguna escena bíblica. En uno de sus cuadros se autorrepresentó trabajando en su taller con la paleta y los pinceles en la mano frente a un caballete en el que está pintando una imagen de Teresa de Jesús.
Tras fallecer su hermana repentinamente en 1852, cuatro años después Josefa contrajo matrimonio el 23 de agosto de 1856 con su cuñado viudo, Carl Haghenbeck (1816-1888), con quien tuvo dos hijos y tres hijas.
Uno de sus nietos, Antonio Haghenbeck y de la Lama (1902-1991), creó la Fundación Cultural Haghenbeck que comprende tres casas-museo donde hoy se conservan varias obras de Juliana y Josefa Sanromán.
Josefa falleció en Ciudad de México el 18 de marzo de 1889 a los 59 años.






Comments