
Tal día como hoy, el 21 de diciembre de 1696, murió en París a los 86 años a causa de un fallo cardiaco la pintora barroca Louise Moillon.
Nació en París en 1610 en el seno de una familia de pintores protestantes calvinistas.
Fue hija del pintor Nicolas Moillon (1555-1619) y de Marie Gilbert ¿-1630), hija de un orfebre.
Al morir el padre de Louise Moillon cuando tenía 9 años, su madre volvió a contraer matrimonio con un marchante de arte y pintor de naturalezas muertas llamado François Garnier (c.1600-1672), quien se dedicó a dar clases de pintura a ella y a su hermano. Por esta razón, Louise Moillon se especializó también en el género del bodegón, con una clara influencia de la pintura flamenca y holandesa aunque con una estética más sobria.
En 1640 se casó con un rico comerciante hugonote llamado Etienne Girardot de Chancourt y a partir de entonces su producción artística se redujo drásticamente.
Tras el edicto de Fontaineblau promulgado con Luis XIV en 1685, que sólo legalizaba la práctica de la religión católica, su familia sufrió la persecución por parte del Estado. Su marido fue encarcelado, uno de sus hijos se vio obligado a convertirse al catolicismo y otros huyeron a Londres.
Se cree que también Louise sufrió vejaciones, dado que, al morir, fue enterrada bajo el rito católico.
Sus cuadros se conservan en el Musée du Louvre de París, el Musée des Augustins de Toulousse, el Musée des Beaux-Arts de Strasbourg, la Staatliche Kunsthalle, la Colección Carmen Thyssen-Bornemisza de Madrid, el National Museum of Women in the Arts de Washington DC, el Los Angeles County Museum of Art (LACMA), el Norton Simon Museum de Pasadena (California), o el Art Institute de Chicago.







Comments