
Tal día como hoy, el 7 de marzo de 1772, nació en la ciudad de Puebla la aristócrata y artista mexicana Petra María de Guadalupe Thomasa Moncada y Berrio, I Marquesa de San Román. Está considerada la primera pintora mexicana que firmó su obra. En la actualidad sólo tres cuadros suyos están localizados.
Fue bautizada el 9 de marzo de 1772 en el Sagrario Metropolitano de Puebla.
Se crio en el Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, en el centro histórico de Ciudad de México, en una familia privilegiada muy bien posicionada socialmente dentro del Virreinato de Nueva España. Fue hija del siciliano Pietro Moncada de Aragón Branchiforte (1739-1828) y de la mexicana Mariana Berrio de la Campa-Cos (1752-1803), casados en Ciudad de México el 6 de enero de 1768 y divorciados en 1793.
El 20 de abril de 1793, en la Parroquia de la Asunción Sagrario Metropolitano, María Guadalupe contrajo matrimonio a los 19 años con el malagueño Francisco Fernández de Córdoba y Zayas (1756-1818), con quien tuvo cinco hijos y dos hijas.
El cuadro más relevante que se conserva de María Guadalupe Moncada es su autorretrato, que fue descubierto en el año 2022 por la casa de subastas catalana SetdArt y adquirida por Citibanamex, el Banco Nacional de México. En este cuadro María Guadalupe se representó con la paleta y los pinceles, sin embargo, durante un tiempo los expertos lo atribuyeron a Goya.
Tras ser inaugurada la Real Academia de San Carlos de las Nobles Artes en 1781, Guadalupe Moncada donó un cuadro realizado por ella solicitando ser nombrada académica, a pesar de que las mujeres no fueron admitidas en esta institución hasta 1886. La obra fue muy bien valorada por los académicos, que la aceptaron primera mujer Académica de Honor y Mérito y más tarde fue nombrada Directora Honoraria de la Sección Pintura.
Falleció en Ciudad de México el 4 de septiembre de 1840 a los 68 años y fue enterrada en el Templo de San Bernardo en el Zócalo.


Comments