top of page

Matilde Calvo Rodero (1899-1982)

  • Foto del escritor: Diana Larrea
    Diana Larrea
  • 20 mar
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 24 mar


1Matilde Calvo Rodero, Estudio de Ventura de la Vega. MNAD
- Matilde Calvo Rodero, "Estudio de Ventura de la Vega", óleo sobre lienzo. Colección Cristina Durán y Antón Giménez-Arnau Durán. Depósito en el Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid.


Tal día como hoy, el 20 de marzo de 1899, nació en Madrid la pintora, grabadora y diseñadora española Matilde Calvo Rodero, según consta en los censos de Madrid de 1910 a 1920.

 

Fue hija de Castor Calvo Rodero (1868-1957), subdirector de la Tabacalera de Madrid, y de Anunciación Rodero Domínguez (1874-1961). El matrimonio tuvo seis hijas y un hijo, una de ellas fue la escultora y diseñadora Pilar Calvo Rodero (1910-1974).

 

Matilde estudió en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid, donde se matriculó en 1918 y entabló una estrecha amistad con la diseñadora Victorina Durán (1899-1993). Ambas compartieron un estudio en la Calle Ventura de la Vega de Madrid y juntas también formaron parte desde 1920 del equipo de trabajo del Museo Nacional de Artes Industriales, hoy Museo Nacional de Artes Decorativas.

 

Matilde fue socia de la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE desde 1918. Participó en el Salón de Otoño en sus tres primera ediciones de 1920, 1921 y 1922.

Debutó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1922, presentando dos óleos y dos aguafuertes. Continuó participando en este evento en cuatro ocasiones más hasta 1934, dentro de las secciones de grabado y arte decorativo, recibiendo una Tercera Medalla en 1930.

 

En el mes de abril de 1923, Victorina Durán y Matilde Calvo Rodero se presentaron al Concurso Nacional de Pintura relacionado con las Artes Industriales organizado por la Dirección General de Bellas Artes, donde Matilde presentó un proyecto de friso cerámico por el que fue galardonada con un premio. En 1925, Calvo Rodero y Durán recibieron una beca de viaje y formación por parte de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas para residir en París durante dos meses. Ese mismo año, las dos participaron en la Exposition internationale des arts décoratifs et industriels modernes celebrada en París, donde expusieron en el Pabellón Español dentro la sección de Artes Decorativas. También en 1925, Calvo Rodero fue premiada en el Concurso Nacional de Arte Decorativo por un proyecto de fuente para jardín que hoy se conserva en el MNAD.

 

En 1926, Calvo Rodero y Durán fueron socias fundadoras del Lyceum Club Femenino, asociación de mujeres feminista e intelectual, en cuya sede ambas celebraron una exposición conjunta ese mismo año. Las dos también formaron parte del grupo clandestino de lesbianas “Círculo Sáfico de Madrid”, una red de apoyo creada por mujeres homosexuales para tejer espacios seguros donde celebrar tertulias culturales y sanar los estigmas sociales.

 

Durante la década de los años 30, Matilde se especializó en la encuadernación y el diseño de cubiertas de libros. También se dedicó a la docencia en la Escuela del Hogar y Profesional de la Mujer, un empleo que conservó tras la Guerra Civil y durante la dictadura franquista.

 

Falleció en Madrid en 1982 a los 83 años.


En el año 2023 se inauguró en el Museo de Artes Decorativas la muestra "Al Bies. Las artistas y el diseño en la vanguardia española", que fue comisariada por Carmen Gaitán Salinas e Idoia Murga Castro, donde fueron incluidas varias obras de Matilde Calvo Rodero.



2REtrato Matilde-Calvo-Rodero en 1921, Jose Luis Megino Collado
- Retrato Matilde Calvo Rodero, 1921. Por Luis José Megino Collado. MNAD, Madrid.



3Matilde Calvo Rodero, Encuadernación de libros de Ricardo Wagner, c. 1921-1926. MNAD
- Matilde Calvo Rodero, Encuadernación de libros de Ricardo Wagner, c. 1921-1926. MNAD, Madrid.


- Matilde Calvo Rodero, Libro de diseño y decoración textil. Editorial Salvaterra. Fotografía de Diana Larrea en la exposición "Al bies. Las artistas y el diseño en la vanguardia española" en el MNDA, Madrid 2023.
- Matilde Calvo Rodero, Libro de diseño y decoración textil. Editorial Salvaterra. Fotografía de Diana Larrea en la exposición "Al bies. Las artistas y el diseño en la vanguardia española" en el MNDA, Madrid 2023.


Fotografía de Diana Larrea en la exposición "Al bies. Las artistas y el diseño en la vanguardia española" en el MNDA, Madrid 2023.
- Matilde Calvo Rodero, serie de lienzos. Colección particular. Fotografía de Diana Larrea en la exposición "Al bies. Las artistas y el diseño en la vanguardia española" en el MNDA, Madrid 2023.


6Matilde Calvo Rodero y José Joaquín González Edo, Diseño de fuente para jardín, 1925. MNAD
- Matilde Calvo Rodero y José Joaquín González Edo, Diseño de fuente para jardín, 1925. MNAD, Madrid.



Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Tal día como hoy. Creada con Wix.com

bottom of page