Nelly Harvey (1871-1967)
- Diana Larrea
- 16 sept
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 22 sept

Tal día como hoy, el 16 de septiembre de 1871, nació en Londres la pintora británica Ellen Mary Zoller Harvey Wheeler, conocida como Miss Nelly Harvey.
Fue la hija primogénita del abogado William Charles Harvey (1833-1886) y su madre fue Emma Zoller Wheeler (1830-1912), procedente de una familia acaudalada de joyeros. La pareja contrajo matrimonio el 31 de marzo de 1870 en la iglesia anglicana de Holy Trinity en Barnstaple, Devon. Uno de los hermanos de su madre fue el arquitecto Gervase Wheeler (1815-1889).
Nelly fue bautizada el 18 de octubre de 1871 en la desaparecida iglesia de Holy Trinity del barrio londinense de Paddington, en Londres.
Nelly Harvey se formó en Alemania en la Academia de Bellas Artes de Múnich, donde fue alumna del pintor Ludwig Herterich (1856-1932). En un anuario de Bellas Artes editado en Berlín en 1903, Nelly Harvey aparece registrada como pintora domiciliada en Múnich en una casa que perteneció a su madre.
En 1906 fue admitida como miembro de la International Sunshine Society, una asociación privada de Nueva York con fines filantrópicos.
El 13 de marzo de 1911, Miss Nelly Harvey llegó a Nueva York para preparar una exposición individual en la Galería M. Knoedler & Co. que se inauguró el 16 de abril de 1912, en beneficio de la Woman’s Sufragge League de NY. En esta exposición presentó una serie de 8 retratos y una copia del “San Ildefonso” (1597) de El Greco que había pintado en el Santuario de Nuestra Señora de la Caridad en Illescas (Toledo). Según la prensa local, fue la primera artista que consiguió un permiso para copiar este cuadro.
Al año siguiente, Nelly Harvey fijó su residencia en Madrid e instaló su casa-estudio en el barrio de Chamberí, donde también impartió clases de pintura. Se dedicó principalmente al retrato burgués y tuvo como clientes a la aristocracia, la alta burguesía, así como a familiares de embajadores y diplomáticos.
Su primera participación en la Exposición Nacional de Bellas de Madrid tuvo lugar en 1910. Desde entonces, continuó mostrando sus cuadros en este evento en 15 ocasiones más durante casi 50 años hasta 1957, cuando aún seguía en activo con 85 años.
Durante estas décadas participó en varias exposiciones, como la individual que inauguró en el Salón Iturrioz de Madrid en 1916, donde mostró 40 cuadros. Al año siguiente, recibió un encargo de la reina Victoria Eugenia de Battenberg para realizar su retrato.
En 1924 expuso en Den Frie Udstillingen en Copenhague, el pabellón expositivo de la asociación de artistas daneses similar al Salón de los Rechazados francés.
En 1930 participó en la Exposición de Pintura y Escultura organizada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid por la Asociación Española de Pintores y Escultores, de la cual fue socia desde 1918.
Hacia 1925, cuando tenía 54 años, decidió trasladar su residencia al extrarradio de Madrid y mandó construir una casa con jardín en la Colonia de El Viso, llamada “Villa Labor”, donde celebraba en su estudio veladas nocturnas animadas con cena y música para su clientela.
Nelly Harvey nunca contrajo matrimonio y nada se conoce de su vida privada.
Falleció en Madrid a los 90 años el 31 de diciembre de 1961 y sus restos reposan en el Cementerio Sacramental de San Isidro.
Casi toda su obra se encuentra en paradero desconocido. En el Archivo Moreno de la Fototeca del Instituto del Patrimonio Cultural de España hay documentadas 190 pinturas de Nelly Harvey, realizadas entre 1917 y 1950.
Un retrato de su madre datado en 1906 fue donado al Museo del Prado en 1968, siete años después de su muerte, por una mujer llamada Dolores Fernández.
















Muchas gracias por esta información. Fantástico trabajo