Antoinette Asselineau (1811-1889)
- Diana Larrea
- 15 may
- 2 Min. de lectura

Tal día como hoy, el 15 de mayo de 1811, nació en Hamburgo la pintora francesa Antoinette Asselineau, de padres franceses.
Fue la hermana menor del paisajista, litógrafo y diseñador León-Auguste Asselineau (1808-1889), que vino a España en 1829 y residió en Madrid hasta 1836 para trabajar en el Real Establecimiento Litográfico dirigido por el pintor neoclásico José de Madrazo (1781-1859), entonces director del Real Museo de Pinturas, actual Museo del Prado.
Al igual que su hermano, Mlle Asselineau se especializó en vistas de interiores y paisajes.
A partir de 1841 también se dedicó al retrato.
En la actualidad sólo se conservan tres cuadros atribuidos a ella, dos de ellos fueron seleccionados en el Salón de París de 1838 y 1839, que hoy se conservan en el Palacio de Versalles y Musée National de l’Education en Rouen.
Durante esos años, Antoinette Asselineau compartió estudio con su hermano en París y también tuvo una segunda residencia en Versalles donde retrató el interior de una escuela infantil católica de niñas, documentando así la educación femenina en el siglo XIX.
Antoinette Asselineau debutó con 26 años en el Salón de 1837 y continuó participando en 1838, 1839, 1840 y 1841, hasta que cumplió 30 años, presentando un total de 10 obras. En la edición de 1840 consiguió una Medalla de tercera clase por su cuadro “Le donneur d’eau bénite” (El dador de agua bendita).
En 1838 también expuso en el Salón de la Mairie, en la ciudad de Valenciennes, un par de acuarelas de dos vistas de la Alhambra de Granada: “La Porte du Jugement au Palais de l’Alhambra, à Grenade” y “La Cour des Lions au Palais de l’Alhambra, à Grenade”.
Falleció en Rouen a los 77 años el 1 de enero de 1889.
Tres meses más tarde falleció también su hermano.


Commentaires