top of page

Débora Arango (1907-2005)

Foto del escritor: Diana LarreaDiana Larrea

- Débora Arango, "Esquizofrenia en el manicomio", 1940. Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia.

Tal día como hoy, el 11 de noviembre de 1907, nació en Medellín la pintora expresionista colombiana Débora Arango.


Vivió en un contexto social e histórico extremadamente conservador y católico, al que se vio enfrentada por abordar en sus cuadros temas críticos contra la hipocresía sociocultural de su país.


A finales de los años 30 comenzó a exponer en su ciudad natal y pronto su obra fue despreciada por los intelectuales de la época y por el público, que percibían sus cuadros como sórdidos y obscenos.

Débora Arango se atrevió a representar en su pintura mujeres desnudas, prostitutas, y mendigos. También compuso metáforas sobre la corrupción política colombiana y sobre los convencionalismo morales de la iglesia. Por esta razón, durante medio siglo su trabajo tan radical e irreverente fue marginado y descartado de cualquier museo o galería.


Murió a los 98 años en 2005.


Diez años más tarde, el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) abrió varias salas permanentes dedicadas a ella, gracias una donación de 233 obras realizada por la artista en 1986.



- Débora Arango, "Junta militar", 1957. Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia.


- Débora Arango, "Justicia", c. 1944. Collection of Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia.


- Débora Arango, "La República", 1953. Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia.


- Débora Arango, "El recreo. Las monjas y el cardenal", 1987. Museo de Arte Moderno de Medellín, Colombia.


- Débora Arango, "La Procesión", 1941. Colección del Museo de Antioquia, Colombia.


- Retrato de Débora Arango en su estudio frente a su obra, c. 1972. Archivo Fotográfico Leon Francisco Ruiz Flórez. Biblioteca Pública Piloto de Medellín.





613 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page