Elina Molins (1875-1956)
- Diana Larrea

- hace 15 horas
- 3 Min. de lectura

Tal día como hoy, el 25 de noviembre de 1875, nació en Vigo la pintora gallega Elina Molins Fernández Chao. Fue bautizada el 8 de diciembre de ese año en la Basílica de Santa Maria de su ciudad natal.
Su padre fue un comerciante llamado Pedro Mártir Molins Pascual (1907) y su madre fue Emma Fernández Chao (1855). Elina tuvo cinco hermanas: Elvira, Emma (1870), María, Margarita y Alma (1885-1964). Gracias a la posición económica y social de su familia, Elina y su hermana Emma estudiaron en Londres entre 1886 y 1889 en un colegio católico llamado “La Sainte Union des Sacres Coeurs”.
Elina Molins comenzó su formación artística de la mano de su padrino, el pintor de historia Francisco Pradilla (1848-1921), que fue director de la Real Academia de España en Roma y del Museo del Prado. Pradilla estuvo vinculado a la ciudad de Vigo por su mujer, la gallega Dolores González de Villar (1855). Elina también recibió clases de pintura junto a su prima, Blanca Chao Sedano (1871-1948), con el paisajista romántico vigués Serafín Avendaño (1837-1916), discípulo de Carlos de Haes en la RABASF.
Elina debutó en la II Bienal del Círculo de Bellas Artes de Madrid que se celebró en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro durante el verano de 1893. En esta cita expuso un paisaje compartiendo espacio junto a las pintoras Emilia Menassade (1850-d.1902), Julia Alcayde, Fernanda Francés (1862-1939), Eloísa Garnelo (1863-1907), Inés Flórez Fonvielle (1865-1935), María Pirala (1864-1938), Isabel Baquero Rosado (1865-d.1926), Adela Ginés y Ortiz (1846-1918), Marcelina Poncela (1864-1917) y Carlota Rosales (1872-1958). Ese mismo año, Elina Molins aparece domiciliada en Madrid, donde tuvo residencia durante cinco años.
En 1896 consiguió un Diploma de Primera Clase en la Exposición Regional de Lugo por un retrato costumbrista titulado “Una Gitana”, que ya había sido premiado en la Sociedad Artística de Sevilla. También presentó en esta cita otras vistas del barrio sevillano de Triana que había realizado durante su estancia en esta ciudad.
En 1897 participó por primera y única vez en la Exposición Nacional de Bellas Artes con un paisaje titulado “Castillo de Bayona”. Ese año seguía domiciliada en Madrid y según el catálogo era discípula del pintor costumbrista Maximino Peña (1863-1940).
Elina contrajo matrimonio a los 33 años en el mes de agosto de 1899 con Ramón Menacho Miranda (1865-1916), con quien tuvo una hija llamada Dolores. Desde entonces abandonó su actividad pictórica.
Falleció a los 80 años el 14 de junio de 1956.
En el año 2023 se inauguró una muestra bajo el título “Pinceladas do esquecemento. Artistas viguesas no século XIX”, que fue comisariada por José Luis Mateo Álvarez y se celebró en la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego de Vigo. En esta exposición se rescataron las figuras artísticas de Elina Molins y de su prima Blanca Chao Sedano. Todas las obras de ambas pintoras se encuentran en colecciones familiares.










Comentarios