Josefa Murillo Bravo (c.1831-d.1902)
- Diana Larrea

- 2 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días

Tal día como hoy, hacia el año 1831, nació en Málaga la pintora española Josefa Murillo Bravo. Además de dedicarse a la pintura, también fue actriz y cantante de zarzuela, llegando a trabajar en el teatro de la Zarzuela de Madrid entre 1857 y 1861.
Fue hija del militar carlista Gonzalo Murillo Salinas, de Alhama de Almería, y de Josefa Bravo Ramírez, de Málaga, casados en 1827. Tuvo un hermano menor llamado Gonzalo Murillo Bravo (1834) que trabajó como funcionario en el Ministerio de Fomento.
Josefa Murillo debutó en la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1860 con un cuadro titulado “Efecto de luna”, con el que consiguió una mención de honor. Esta obra hoy se encuentra en paradero desconocido. En 1862, ganó una medalla de plata en la Exposición de Bellas Artes de Málaga por una copia al óleo de “La Perla” de Rafael. Ese mismo año realizó un retrato de la reina Isabel II para una colección particular.
El 22 de diciembre de 1862 se casó en la Iglesia del Sagrario en Málaga con el político y funcionario Mariano Vela Moreno (1833-1900). El matrimonio tuvo un hijo, José Vela Murillo (1865), y una hija, Consuelo Vela Murillo (c.1870) que también se dedicó a la pintura. En 1868, su marido fue nombrado Delegado general de las Sociedades Mercantiles Estatales y la familia se instaló en Madrid.
En 1887, cuando contaba más de 55 años, Josefa Murillo volvió a mostrar sus obras en la Exposición Nacional de Bellas Artes junto a su hija Consuelo. Josefa continuó activa en la siguiente década participando en las Exposiciones Generales de 1897 y 1899, en la que presentó un cuadro titulado “El jardín del amor” (50 x 70 cm.).
Tras fallecer su marido el 25 de octubre de 1900, el Estado le concedió en 1902 una pensión por ser viuda de un jefe superior de la Administración.
Se desconoce su fecha de defunción.





Comentarios