top of page

Madeleine Leroux (1902-1985)

  • Foto del escritor: Diana Larrea
    Diana Larrea
  • 30 jun
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 jul


1Vista de la Pradera de San Isidro c.1930 Gran Salon de Primavera de París 1934
- Madeleine Leroux, "Vista de la Pradera de San Isidro", c.1930. Gran Salon de Primavera de París 1934. Museo Pérez Comendador-Leroux, Hervás (Cáceres).

Tal día como hoy, el 30 de junio de 1902, nació en París la pintora francesa Madeleine Jeanne Leroux Morel, conocida también como Magdalena de Pérez Comendador.


Fue hija y discípula del pintor Auguste Leroux (1871-1954) y su madre fue Jenny Clotilde Morel. Tuvo una hermana y un hermano que también se dedicaron a la pintura: Lucienne Leroux (1903-1981) y André Leroux (1911-1997). Su tío paterno, George Paul Leroux (1877-1957), también fue pintor.


Madeleine Leroux estudió junto con su hermana en la École des Beaux-Arts de París, donde su padre fue profesor durante 30 años. Allí, las dos fueron discípulas de Ferdinand Humbert (1842-1936). Al igual que en el caso de su hermana, la pintura de Madeleine Leroux estuvo focalizada en el paisajismo, aunque también abordó el bodegón.


Madeleine Leroux debutó a los 21 años en el Salón de Artistas Franceses de París de 1922 y en 1926 consiguió una Medalla de Oro en este evento. Al año siguiente, en 1927 ganó el Grand Prix de Rome otorgado por el Gobierno Francés para residir en L’Académie de France a Rome, situada desde 1803 en la Villa Medici.


Dos años más tarde se trasladó a España en 1929 para formar parte de la segunda promoción de becarios franceses residentes en la Casa de Velázquez. En Madrid conoció a su marido, el escultor extremeño Enrique Pérez Comendador (1900-1981), con quien se casó en París el 21 de abril de 1931.

Participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes en Madrid en 1932, 1941, 1945 y 1957. En la Exposición Nacional de Primavera de Barcelona de 1942 consiguió una Adquisición por una vista titulada “Roma” (120 x 100 cm.) que hoy se conserva en el Museu Nacional d’Art de Catalunya.

En 1932 celebró una muestra monográfica en los salones del Círculo de Bellas Artes. Dos años después se trasladó a Roma tras ser admitido Perez Comendador como pensionista en la Academia Española de Bellas Artes de Roma, donde residieron durante cinco años hasta el final de la Guerra Civil.


En 1940 fue seleccionada para formar parte del numeroso grupo de artistas que expusieron en el Pabellón de España en la Bienal de Venecia, dentro del cual las únicas mujeres fueron: Rosario de Velasco (1904-1991), Marisa Roësset (1903-1976), Teresa Condeminas (1905-2002), Margarita Frau (1919-1986) y ella.


Entre 1969 y 1974 vivió en Roma con su marido, cuando fue director de la Academia de España en Roma, ayudándole de manera activa en esta gestión.


Murió a los 83 años el 30 de diciembre de 1985 en Hervás (Cáceres) y está enterrada en el Cementerio Municipal de esta localidad, de donde era originario su marido.

Al año siguiente, el 25 de octubre de 1986 fue inaugurado el Museo Pérez Comendador-Leroux en Hervás en la Casa de los Dávila, un palacio barroco integrado dentro de un conjunto declarado histórico en 1969. Allí se conserva casi todo su legado junto con cientos de obras de su marido.


2Mezquita y grupo con atuendo árabe, s_d Oleo lienzo 56 x 65
- Madeleine Leroux, "Mezquita y grupo con atuendo árabe", s/d. Óleo sobre lienzo, 56 x 65 cm. Museo Pérez Comendador-Leroux, Hervás (Cáceres).

1Familia China 1941 Exposición Nacional BBAA
- Madeleine Leroux, "Familia China", presentado en la Exposición Nacional de Bellas Artes en 1941. Archivo Moreno, Fototeca del IPCE, Ministerio de Cultura de España.

2Vista de Roma desde el Gianicolo(1936)Expo BBAA 1941
- Madeleine Leroux, "Vista de Roma desde el Gianicolo", 1936. Exposición Nacional de Bellas Artes de 1941. Archivo Moreno, Fototeca del IPCE, Ministerio de Cultura de España.

6Castillo de Medellin (Badajoz) MUSEO VALERIANO SALAS, antiguo Convento de San Francisco, Bejar (Salamanca)
- Madeleine Leroux, "Castillo de Medellín (Badajoz)". Museo Valeriano Salas, antiguo Convento de San Francisco, Béjar (Salamanca).


5Vista de Jerez de los Caballeros oleo 72x82donado por la artista en 1953. Primera obra de una mujer en la coleccion
- Madeleine Leroux, "Vista de Jerez de los Caballeros", óleo sobre lienzo, 72 x 82 cm. Donado por la artista al Museo de Bellas Artes de Sevilla en 1953. Primera obra de una mujer en esta colección.

4Bodegon de Navidad oleo lienzo
- Madeleine Leroux, "Bodegón de Navidad", óleo sobre lienzo, 92 x 73 cm. Museo de Bellas Artes de Sevilla.

3Autorretrato-MuseoHervás
- Madeleine Leroux, "Autorretrato", 1942. Óleo sobre lienzo, 55 x 45 cm. Museo Pérez Comendador-Leroux, Hervás (Cáceres).



Comentários


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Tal día como hoy. Creada con Wix.com

bottom of page