top of page
  • Foto del escritorDiana Larrea

María Blanchard (1881-1932)

Actualizado: 6 mar


- María Blanchard, "La comulgante", 1914. Museo Reina Sofía, Madrid.

Tal día como hoy, el 6 de marzo de 1881, nació en Santander en una familia burguesa la pintora española María Blanchard.


Durante toda su vida sufrió las dolencias físicas y psicológicas de una enfermedad genética en la columna vertebral, una cifoescoliosis, que marcarían su carácter reservado y emocional.


Su padre incentivó en ella el amor por la pintura y apoyada por su familia se trasladó a Madrid en 1903 dispuesta a desarrollar su vocación artística.

Gracias a un galardón conseguido en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1908, recibió una beca de la Diputación y el Ayuntamiento de Santander para continuar sus estudios en París. Su estancia parisina fue decisiva en su obra, ya que comenzó a sentirse libre para experimentar estilísticamente con las vanguardias del momento.

En París llegó a ser una figura reconocida entre los círculos artísticos y pudo desplegar en su pintura todos los adelantos estéticos del movimiento cubista sintético, que interpretó con un identidad propia. Tras una breve temporada en España en la que ejerció como profesora de dibujo en la Escuela Normal de Salamanca, en 1917 decidió volver a Francia para no regresar nunca más.


Murió en París a los 51 años en 1932, a causa de una tuberculosis.


En los últimos años se ha reivindicado y revalorizado su obra con exposiciones monográficas, como en el año 2012 en el Museo Reina Sofía y en la Fundación Botín de Santander.

El MNCARS conserva 15 obras suyas en su colección, de las cuales 5 están expuestas en sala. También encontramos obra suya en el Museo de Bellas artes de Bilbao y en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santander.



- María Blanchard, "Composición cubista", 1916. Museo Reina Sofía, Madrid.


- María Blanchard, "La Bretonne" (La bretona), 1928. Museo Reina Sofía, Madrid.


- María Blanchard, "La española", c. 1910-15, Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris.


- María Blanchard, "Nature morte cubiste" (Naturaleza muerta cubista), 1917. Museo Reina Sofía de Madrid, en depósito en la Fundación Telefónica, Madrid.


- María Blanchard, "La brodeuse" (La bordadora), 1925. Museo Reina Sofía, Madrid.


- María Blanchard, "La boloñesa" (La boulonnaise), c. 1923. Óleo sobre lienzo, 100 x 65 cm. Museo del Prado, Madrid.


- María Blanchard, "Maternidad oval", c. 1921-22, Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris.


- María Blanchard, "Maternité", 1921. Óleo sobre lienzo, 100 x 73 cm. Centro Pompidou, París.


- María Blanchard, "Mujer con vestido rojo", c. 1915. Óleo sobre tabla, 48,9 x 30 cm. MAS Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria. Foto: Ramón Muñoz.



76 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page