Marga Gil (1908-1932)
- Diana Larrea

- 3 mar 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct

Tal día como hoy, el 3 de marzo de 1908, nació en Madrid la escultora e ilustradora española Margarita Gil Roësset, conocida como Marga Gil.
Fue hija de un ingeniero militar bilbilitano llamado Julián Gil Clemente (1872-1934) y su madre fue Celia Margarita Roësset Mosquera (1883-1934), apodada Margot, que era hermana de la pintora modernista María Roësset Mosquera (1881-1921).
Marga Gil fue una niña prodigio educada en casa junto a su hermana Consuelo Gil Roësset (1905-1995) por su propia madre, quien se esforzó por criar a sus hijas en un ambiente culto, creativo, cosmopolita y políglota.
El abuelo paterno de Marga fue un ingeniero civil francés nacido en Rouan llamado Eugène Roësset Liot (1835-1906), quien junto a su hermano Léon Roësset Liot (1840-1900) fundó en Madrid la empresa “Sociedad Roësset Hermanos” encargada de desarrollar distintas líneas ferroviarias en la península.
Una de las primas de Marga fue la pintora Marisa Roësset (1903-1976).
El precoz talento de Marga Gil despuntó con sólo 12 años, cuando en 1920 la Editorial Mateu de Barcelona publicó el cuento infantil “El niño de oro”, ilustrado por Marga y escrito por su hermana. Tres años después, la editorial francesa "Plon" publicó otro cuento titulado "Rose des Bois", también ilustrado con sus dibujos y escrito por Consuelo Gil.
Ese mismo año, Marga comenzó a esculpir de manera autodidacta y siete años después, con 22 años, debutó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1930 presentando su escultura “Adán y Eva”, con la que consiguió un éxito rotundo.
En 1931 participó en el Salon International du Livre d’Art, celebrado en el Petit Palace del Musée des Beaux-Arts de la Ville de Paris, donde expuso sus dibujos junto con Lola Anglada (1896-1984), Piti Bartolozzi (1908-2004) y Mª de los Ángeles López-Roberts (1902-1973).
Un año más tarde, Marga conoció a través de su hermana al poeta Juan Ramón Jiménez (1881-1958), ya que ambas eran admiradoras de su mujer, Zenobia Caprubí (1887-1956), por ser la traductora del poeta bengalí Rabindranath Tagore. Desde ese momento, Marga inició una corta e intensa relación de amistad con el matrimonio, a partir de la cual se enamoró platónicamente de Juan Ramón.
El 28 de julio de 1932, cuando sólo tenía 24 años, Marga se suicidó de un disparo en la sien después de haber destruido la mayor parte de sus esculturas y tras haberle entregado al poeta en una carpeta amarilla su diario personal con una confesión de amor.
Su prematura muerte truncó así una prometedora trayectoria artística que no llegó a desarrollar la madurez.
La mayoría de sus obras se conservan en el legado familiar.



















Comentarios