top of page

Margarita Manso (1908-1960)

  • Foto del escritor: Diana Larrea
    Diana Larrea
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

- Margarita Manso, "El panteón de hojalata" (autorretrato), c. 1930. Colección familiar.
- Margarita Manso, "El panteón de hojalata" (autorretrato), c. 1930. Colección familiar.


Tal día como hoy, el 24 de noviembre de 1908, nació en Valladolid la artista Margarita Manso Robledo.

Fue hija de una modista de alta costura de origen francés llamada María del Carmen Dominica Robledo Daguerre (1885-?). Su padre fue Luis Manso López (1881-?), un jefe de oficina en la empresa metalúrgica Talleres de Fundición Gabilondo, fundada en Valladolid en 1860. Margarita Manso tuvo dos hermanas: Carmen y María Luisa.


Margarita Manso se matriculó en 1924 con 15 años en Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde coincidió como alumna con Salvador Dalí y con Maruja Mallo, a quien le unió una amistad. A través de ellos, Margarita conoció a Federico García Lorca que también se convirtió en uno de sus íntimos amigos. En 1928 Lorca le dedicó a Margarita uno de sus poemas del Romancero gitano titulado “Muerto de amor”, publicado por primera vez en la Revista de Occidente.

En 1927 Margarita conoció a través de Lorca a otro alumno de la Escuela, el pintor Alfonso Ponce de León (1906-1936), colaborador como escenógrafo y figurinista en el grupo teatral universitario La Barraca. Margarita Manso y Ponce de León se enamoraron locamente y viajaron juntos a París en 1930, donde residieron durante varios meses relacionándose con el círculo de pintores españoles como Picasso o Bores. La pareja contrajo matrimonio el 9 de diciembre de 1933 en la Iglesia de Santa Bárbara en Madrid. Tres años más tarde al inicio de la Guerra Civil, Lorca fue fusilado en agosto de 1936 y en septiembre Ponce de León fue arrestado, torturado y asesinado por milicianos comunistas, debido a que estaba afiliado a la Falange Española. Estos acontecimientos provocaron que Margarita sufriera una depresión al quedarse viuda con apenas 27 años. En septiembre de 1939 su hermana Carmen Manso, farmacéutica de profesión y vinculada a la causa republicana junto con su marido, el abogado jienense Carlos Castillo García-Negrete (1907-1948) se exiliaron a México. Ese mismo año murió su hermana menor, María Luisa.


Una vez terminado el conflicto, en 1940 Margarita volvió a contraer matrimonio con el médico Enrique Conde Gargollo (1907-1999), con el que tuvo dos hijos y una hija. A partir de entonces su pasado artístico quedó olvidado y en secreto para su familia.


Falleció con sólo 51 años de un cáncer de mama el 28 de marzo de 1960 y fue enterrada en el Cementerio Sacramental de San Justo.



- Alfonso Ponce de León, retrato de Margarita Manso, Madrid, c. 1927. Fondo familiar Conde-Manso.
- Alfonso Ponce de León, retrato de Margarita Manso, Madrid, c. 1927. Fondo familiar Conde-Manso.


- Margarita Manso, "La Campesina", c. 1930.  Fondo familiar Conde-Manso.
- Margarita Manso, "La Campesina", c. 1930.  Fondo familiar Conde-Manso.


- Margarita Manso, "La caricia", c.1925. Acuarela sobre cartón, 31 x 40 cm. Colección Enrique Conde Manso. Fotografía de Diana Larrea en la exposición "Las Sinsombrero", Centro Cultural de la Villa, Madrid 2022.
- Margarita Manso, "La caricia", c.1925. Acuarela sobre cartón, 31 x 40 cm. Colección Enrique Conde Manso. Fotografía de Diana Larrea en la exposición "Las Sinsombrero", Centro Cultural de la Villa, Madrid 2022.


- Retrato de estudio de Margarita Manso, Madrid 1929. Fondo familiar Conde-Manso.
- Retrato de estudio de Margarita Manso, Madrid 1929. Fondo familiar Conde-Manso.


- Dedicatoria del poema 'Muerto de amor' a Margarita Manso, en la primera edición del 'Romancero gitano' de Lorca, que vio la luz en la Revista de Occidente en 1928. Imagen propiedad de Agencia ICAL,
- Dedicatoria del poema 'Muerto de amor' a Margarita Manso, en la primera edición del 'Romancero gitano' de Lorca, que vio la luz en la Revista de Occidente en 1928. Imagen propiedad de Agencia ICAL,


- Enrique Conde, retrato de Margarita Manso, Italia, 1942. Fondo familiar Conde-Manso.
- Enrique Conde, retrato de Margarita Manso, Italia, 1942. Fondo familiar Conde-Manso.



Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Tal día como hoy. Creada con Wix.com

bottom of page