top of page
  • Foto del escritorDiana Larrea

Rosa Bonheur (1822-1899)


- Rosa Bonheur, "The Horse Fair", 1853. Oil on canvas (244.5 x 506.7 cm). MET Museum, NY.

Tal día como hoy, el 16 de marzo de 1822, nació en Burdeos la gran pintora realista francesa Rosa Bonheur.

Está reconocida como una de las artistas más célebres de su tiempo y disfrutó durante toda su vida de una fama internacional que le llevó a viajar por Europa y Estados Unidos.


Fue hija y discípula del paisajista Raymond Bonheur (1796-1849), quien apoyó la vocación artística de Rosa desde niña, así como las de sus dos hermanos menores.


En 1828 se trasladó a París con su familia y a los 14 años comenzó a copiar cuadros en el Museo del Louvre. Más tarde asistió como oyente a las clases de anatomía en la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort.


Debutó a los 19 años en el Salón de París en 1841, donde siete años más tarde ganó una medalla de oro con uno de sus cuadros más conocidos, “Labourage nivernais” (1849), que hoy se conserva en el Musée D’Orsay.


Con sus grandes paisajes bucólicos protagonizados por animales se convirtió en una de las pintoras más cotizadas del siglo XIX. Su gran éxito europeo llegó en el año 1853, cuando expuso en el Salón parisino el cuadro “The Horse Fair”, que actualmente se conserva en el Metropolitan Museum de Nueva York.


Por otra parte, en su vida personal vivió con total naturalidad su homosexualidad sin padecer estigmas sociales.

Fue la primera mujer artista condecorada con la medalla de la Orden de la Legión de Honor Francesa en 1865.


Falleció a los 77 años el 25 de mayo de 1899.


Sus obras podemos encontrarlas en el MET Museum, el LACMA de Los Angeles, el Art Institute de Chicago, el Walters Art Museum de Baltimore, el Cleveland Museum of Art, el Musée d'Orsay, el Musée des Beaux-Arts de Rouen, el Museo del Prado en Madrid, la National Gallery y la Wallace Collection de Londres, la Sudley House en Liverpool o la Hamburger Kunsthalle.



- Rosa Bonheur, "Labourage nivernais" (Ploughing in Nevers), ganador de una medalla de oro en el Salón 1849. Oil on canvas, 133 cm × 260 cm. Museo d'Orsay, París.


- Rosa Bonheur, "El Cid", 1879. Óleo sobre lienzo, 95 cm. x 76 cm. Museo del Prado, Madrid.


- Rosa Bonheur, "Arab and a Dead Horse", 1852. Oil on canvas, 20 x 34 cm. Sudley House, Liverpool.


- Rosa Bonheur, _Changing of meadow_, 1863. Oil on canvas, 64 × 100 cm. Hamburger Kunsthalle.


- Retrato de Osa Bonheur hacia 1862 por André Adolphe-Eugène Disdéri (French, 1819 - 1889). Albumen print on cardboard (Card photograph). Getty Center, Los Angeles.



51 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page