Tal día como hoy, el 17 de mayo de 1874, nació la pintora e ilustradora modernista Élisabeth Sonrel en Tours (Centro-Valle de Loira).
Fue hija y discípula de Nicolas Stéphane Sonrel (1837-1907), un médico militar y pintor aficionado.
Continuó formándose en la Académie Julian, donde fue alumna del pintor academicista Jules Lefebvre (1834-1912).
Elisabeth Sonrel expuso en el Salón de París desde el año 1893 hasta 1941 y también participó en la Exposición Universal de 1900.
Tras una estancia en Florencia y Roma, donde pudo estudiar las grandes pinturas renacentistas, su trabajo adquirió influencias prerrafaelitas. Comenzó a incluir en sus composiciones motivos alegóricos, así como a interesarse por los temas bíblicos y las historias medievales, como la leyenda del rey Arturo o la “Divina Comedia” de Dante. Además emprendió varios viajes a Bretaña, donde descubrió paisajes del litoral atlántico que plasmó en acuarelas y gouache protagonizadas por mujeres locales bretonas.
A menudo en sus trabajos representó modelos femeninos imponentes, que proyectaban una belleza idealizada y una gran seguridad en su propia fortaleza.
Como ilustradora de postales y carteles de estilo art Nouveau fue también muy prolífica y sus diseños tuvieron gran popularidad.
Murió en 1953 a alos 78 años en Sceaux, cerca de París.
La mayoría de sus obras se conservan en colecciones privadas.
Comentários