Diana Larrea
Artemisia Gentileschi (1593-1656)
Actualizado: 26 abr

Tal día como hoy, el 8 de julio de 1593, nació en Roma la gran pintora barroca Artemisia Gentileschi.
Fue discípula e hija primogénita de Orazio Gentileschi, pintor caravaggista toscano, del que aprendió una rigurosa precisión en el dibujo.
La aproximación pictórica de Artemisia pronto destacó por su fuerte acento dramático en los temas y por manejar recursos estilísticos destinados a conseguir un efecto teatral.
Con sólo 17 años firmó su primer cuadro, “Susana y los viejos” (1610), que se encuentra en la Colección Schönborn en Pommersfelden (Baviera).
Al año siguiente sufrió un suceso trágico que marcó para siempre su vida personal y profesional: fue violada por el pintor Agostino Tassi, que entonces era su preceptor particular, ya que las mujeres no tenían permitido el acceso a las Academias de Bellas Artes. El escándalo de la violación llegó hasta el tribunal papal que, tras un largo y humillante proceso casi inquisitorial para la pintora, finalmente condenó a Tassi a un año de prisión y al exilio.
Durante toda su carrera, el prestigio artístico de Artemisia brilló con un enorme éxito, debido a su inigualable talento, y pudo vivir temporadas en Florencia, Venecia, Londres y Nápoles, donde murió durante una plaga hacia 1656.
Su figura fue prácticamente olvidada después de fallecer y hasta el siglo XX no fue rescatada.
Sus obras se conservan en la Galería Uffizi, el Palacio Pitti de Florencia, la Galleria Spada de Roma, la National Gallery de Londres, el Metropolitan Museum de Nueva York, la National Gallery of Art de Washington D.C., el Museo del Prado en Madrid o el Museo Soumaya en Ciudad de México, entre muchos otros.











