Asunción Crespo de Reigón (1818-1895)
- Diana Larrea
- 23 sept.
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 sept.

Tal día como hoy, el 23 de septiembre de 1895, falleció en Madrid a los 77 años la pintora miniaturista española María de la Asunción Crespo Vellosillo.
Nació en Madrid el 15 de agosto de 1818, según un censo municipal de Madrid de 1890.
Fue hija y discípula del miniaturista seguntino José Crespo Caño (c.1794-1848), profesor de pintura y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Asuncion Crespo debutó a los 20 años en la Exposición pública de la RABASF de 1838 y al año siguiente fue nombrada Académica de Mérito por la miniatura. Una de las obras que presentó para ingresar en esta institución formó parte de la Exposición pública de la RABASF de 1840. Se trata de una copia de Domenichino de la cabeza de San Juan Bautista y hoy en día es una de las pocas obras atribuidas a Asuncion Crespo. Dado que firmó sus miniaturas sólo con su apellido al igual que su padre, "Crespo fecit", es difícil distinguir los trabajos de ambos salvo por la datación.
En julio de 1846 se inauguró la Exposición del Liceo Artístico y Literario de Madrid en el Palacio de Villahermosa, actual Museo Thyssen-Bornemisza. En esta muestra, Asunción Crespo participó con un retrato de “Isabel II, Reina de España”, quien acababa de contraer matrimonio a los 16 años. Esta miniatura era una copia de un retrato de Madrazo según la prensa de la época y estaba “ejecutada con mucha delicadez y jugo de color”. Varias décadas después en 1915, esta pieza volvió a mostrarse en la “Exposición de la Miniatura-Retrato en España”, organizada por la Sociedad Española de Amigos del Arte, y pertenecía entonces a la colección particular de la Infanta Isabel de Borbón (1851-1931) primogénita de Isabel II. Hoy esta obra se encuentra en paradero desconocido.
Hacia 1847 Asunción Crespo contrajo matrimonio a los 29 años con el pintor jienense Francisco Reigón Jiménez (c.1815-1885). Desde entonces fue conocida como Asunción Crespo de Reigón.
El 21 de agosto de 1846, Asunción Crespo solicitó a la Reina Isabel II el puesto oficial de Miniaturista de Cámara, para lo cual la Casa Real pidió un informe a la Academia de Bellas Artes de San Fernando acerca de su “mérito y reputación”, el cual fue insatisfactorio por parte de los académicos y en consecuencia su solicitud fue denegada.
Asunción Crespo de Reigón participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1860 presentando cinco miniaturas por las que consiguió una Mención Honorífica. Volvió a participar en este evento en 1876.
Aparece registrada en el libro de copistas del Museo del Prado el 11 de noviembre de 1865 y el 22 de abril de 1869.
El escritor Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) incluyó a Asunción Crespo en su libro “Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX”, publicado en Madrid en 1868 y revisado en 1883.





Comentarios