Tal día como hoy, el 21 de julio de 1954, nació en Lima la escultora peruana Johanna Hamann
Se licenció en 1985 en la Facultad de Arte de la Pontificia Universidad Católica del Perú y tras concluir su tesis, realizó un doctorado en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona (España) sobre “Espacio Público y Regeneración Urbana”.
Su trabajo escultórico gira alrededor de la representación del cuerpo femenino, plasmado como materia frágil que se encuentra sujeta a la temporalidad y a la descomposición, pero también como fuente de vida biológica.
Con el tiempo evolucionó hacia otros conceptos menos figurativos y orgánicos en los que se interesó por la energía interior anatómica y su latente palpitación. Paralelamente a su obra creativa, se dedicó también a la docencia durante 33 años, trabajando como profesora en la Especialidad de Escultura de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Murió con 62 años a consecuencia de un cáncer en 2017.
Un año antes de fallecer se celebró en el ICPNA, Instituto Cultural Peruano Norteamericano, una exposición antológica, comisariada por Sharon Lerner (1979), en la que se mostró un panorama extenso de toda su trayectoria artística con una selección de sus piezas más destacadas.
Comentários