top of page

Suzanne Valadon (1865-1938)

  • Foto del escritor: Diana Larrea
    Diana Larrea
  • 22 sept 2017
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 9 sept


- Suzanne Valadon, "La chambre bleue", 1923. Óleo sobre lienzo, 90 x 116 cm. Centre Pompidou, Paris. Donado en 1926 por Lord Joseph Duveen.
- Suzanne Valadon, "La chambre bleue", 1923. Óleo sobre lienzo, 90 x 116 cm. Centre Pompidou, Paris. Donado en 1926 por Lord Joseph Duveen.


Tal día como hoy, el  23 de septiembre de 1865, nació la pintora francesa Marie-Clémentine Valade, conocida como Suzanne Valadon, en la localidad de Bessines-sur-Gartempe (Nueva Aquitania).


Fue hija de una humilde lavandera soltera y nunca conoció a su padre.

Cuando tenía 16 años trabajó como acróbata en un circo hasta que un accidente le impidió continuar. Más tarde, en París posó como modelo para numerosos pintores de la época, como Degas (1834-1917), Renoir (1841-1919), o Toulouse-Lautrec (1864-1901), con quien ella acostumbraba a frecuentar los bares de Montmartre. Para Lautrec, Suzanne se convirtió en un motivo recurrente en muchos de sus cuadros. También entabló amistad con Derain (1880-1954), Picasso (1881-1973) o Braque (1882-1963).


Gracias a ellos aprendió a pintar y fue una artista muy prolífica que tuvo la posibilidad de ganarse la vida como artista durante 40 años, criando ella sola a su hijo, el también pintor Maurice Utrillo (1883-1955).

En 1893 conoció al músico Erik Satie (1866-1925), al que retrató en una ocasión y con quien mantuvo una relación sentimental.

Un año más tarde se convirtió en la primera pintora en ser admitida en la Société Nationale des Beaux-Arts.


La pintura de Suzanne Valadon se caracteriza por sus colores vibrantes y su fuerza expresiva, destacando la firmeza con la que estructura las composiciones.


Murió en París el 7 de abril de 1938 con 72 años de edad.


Sus obras se conservan en el MOMA y el Metropolitan Museum de Nueva York, el Centro Georges Pompidou de París, el Musée des Beaux-Arts de Nancy, el Musée du Petit Palais en Ginebra (Suiza), el National Museum of Women in the Arts de Washington D.C., la National Art Gallery de Washington, el Museo de Arte de Dallas (Texas), el Museo de Arte de San Diego en California o el Museo de Arte de Cleveland en Ohio.


En el año 2024 el Centro Pompidou en colaboración con el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Musée d’Art de Nantes organizaron una exposición monográfica conjunta titulada “Suzanne Valadon. Una epopeya moderna”, en la que se reunieron más de 100 obras de la artista para reivindicar la relevancia de su trabajo en el contexto historico del París de las vanguardias.



- "Suzanne Valadon y sus perros", c. 1925. Fotógrafo: Luigi Díaz (1902-?). Épreuve photographique. Paris, Centre Pompidou, Bibliothèque Kandinsky. Akg-Images Mondadori Portfolio Archivio GBB.
- "Suzanne Valadon y sus perros", c. 1925. Fotógrafo: Luigi Díaz (1902-?). Épreuve photographique. Paris, Centre Pompidou, Bibliothèque Kandinsky. Akg-Images Mondadori Portfolio Archivio GBB.


- Suzanne Valadon, “Autorretrato”, 1898. Museo de Bellas Artes, Houston.
- Suzanne Valadon, “Autorretrato”, 1898. Museo de Bellas Artes, Houston.


- Suzanne Valadon, "Reclining Nude", 1928. MET Museum, NY.
- Suzanne Valadon, "Reclining Nude", 1928. MET Museum, NY.


- Suzanne Valadon, "Portrait of Mme. Zamaron", 1922. MOMA Museum, NY.
- Suzanne Valadon, "Portrait of Mme. Zamaron", 1922. MOMA Museum, NY.


- Suzanne Valadon,, "Joy of Life" (122.9 x 205.7 cm), 1911. MET Museum, NY.
- Suzanne Valadon,, "Joy of Life" (122.9 x 205.7 cm), 1911. MET Museum, NY.


- Suzanne Valadon, "Portraits de Marie Coca, nièce de l’artiste et sa fille Gilberte", 1913, huile sur toile, 161 × 130 cm. Musée des beaux-arts, Lyon.
- Suzanne Valadon, "Portraits de Marie Coca, nièce de l’artiste et sa fille Gilberte", 1913, huile sur toile, 161 × 130 cm. Musée des beaux-arts, Lyon.


- Suzanne Valadon, "Young Girl in Front of a Window", 1930. San Diego Museum of Art, USA.
- Suzanne Valadon, "Young Girl in Front of a Window", 1930. San Diego Museum of Art, USA.


- Suzanne Valadon, "Self-portrait", 1927. Private Collection.
- Suzanne Valadon, "Self-portrait", 1927. Private Collection.


- Suzanne Valadon, "Retrato de familia", 1919. Óleo sobre lienzo, 97 x 73 cm. Centre Pompidou, Paris.
- Suzanne Valadon, "Retrato de familia", 1919. Óleo sobre lienzo, 97 x 73 cm. Centre Pompidou, Paris.


- Suzanne Valadon, "Self portrait with bare breasts", 1931. Private Collection.
- Suzanne Valadon, "Self portrait with bare breasts", 1931. Private Collection.


- Suzanne Valadon, "Vénus noire", 1919. Óleo sobre lienzo, 162 x 97 cm. Centre Pompidou, Paris. Donado en 1939 por M. Charles Wakefield-Mori.
- Suzanne Valadon, "Vénus noire", 1919. Óleo sobre lienzo, 162 x 97 cm. Centre Pompidou, Paris. Donado en 1939 por M. Charles Wakefield-Mori.

- Suzanne Valadon, "Portrait d'Erik Satie". Óleo sobre tela, 41 x 22 cm. Centre Pompidou, Paris. Legado del Doctor Robert Le Masle en 1974.
- Suzanne Valadon, "Portrait d'Erik Satie". Óleo sobre tela, 41 x 22 cm. Centre Pompidou, Paris. Legado del Doctor Robert Le Masle en 1974.


- Suzanne Valadon, "The Violin Case", 1923. Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris.
- Suzanne Valadon, "The Violin Case", 1923. Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris.


- Suzanne Valadon, "Fruit bowl", 1917. Óleo sobre cartón. Collection privée, David E. Weisman y Jacqueline E. Michel.
- Suzanne Valadon, "Fruit bowl", 1917. Óleo sobre cartón. Collection privée, David E. Weisman y Jacqueline E. Michel.


- Suzanne Valadon, portrait au chapeau, photographie, vers 1885. Ville de Paris, Bibliothèque Marguerite Durand (BMD).
- Suzanne Valadon, portrait au chapeau, photographie, vers 1885. Ville de Paris, Bibliothèque Marguerite Durand (BMD).



Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2021 por Tal día como hoy. Creada con Wix.com

bottom of page