Diana Larrea
María Eugenia de Beer (c. 1622-?)
Actualizado: 6 may 2022

Tal día como hoy, hacia el año 1622, pudo haber nacido en Madrid la grabadora barroca María Eugenia de Beer.
Maria Eugenia es la única mujer grabadora que se conoce activa en España durante la primera mitad del siglo XVII. Fue hija y discípula del pintor flamenco Cornelio de Beer (1586-1651), establecido en Madrid desde el año 1618.
La mayoría de las obras de María Eugenia de Beer se conservan en la Biblioteca Nacional de Madrid. Todas ellas las realizó antes de contraer matrimonio a los 19 años el 12 de noviembre de 1641 con Nicolás Merstraten, un ayudante de cámara y bibliotecario en la Corte de los Austrias. Tras casarse y dar a luz a su hijo, María Eugenia cesó su actividad artística y se desconoce su fecha de defunción.
La Colección del Banco de España conserva la primera obra de María Eugenia de Beer, una serie de 24 estampas calcográficas datada hacia 1637 bajo el título “Cuaderno de aves para el príncipe Baltasar Carlos”. Este “Cuaderno de aves” fue realizado por María Eugenia cuando apenas contaba unos 15 años edad y comprende una colección de distintos tipos de pájaros reproducidos de manera detallada incluyendo pequeños insectos y algunas plantas. La portada del libro contiene la siguiente dedicatoria escrita por la autora en diez versos para el príncipe Baltasar Carlos (1629-1646), que entonces tenía sólo 8 años:
“Señor, a vuestra deidad,
Que con tantas gloria crece
Hoi Maria Eugenia offrece
Varias aves perdonad.
De su mano en tierna edad
Buril abrio estos borrones
En quanto a infieles regiones
Castigos dilatays graves
Jugad aora con las aves
Hasta que mateis Leones.
María Eugenia de Beer fecit."





