Diana Larrea
Marguerite Arosa (1854-1903)

Tal día como hoy, el 23 de febrero de 1903, murió en París a los 49 años la pintora francesa Marguerite Arosa Levolle.
Nació en París en 1854. Fue hija de Gustave Arosa (1818-1883), un fotógrafo, grabador, coleccionista y mecenas artístico, hijo de un liberal madrileño que emigró a Francia en 1813. Su madre fue Zoé Levolle (1821-1895).
Marguerite inició sus estudios en Madrid en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Debutó en el Salón de París en 1882 y participó en este evento en nueve ocasiones hasta 1897. También fue seleccionada en la Exposición Nacional de Bellas Artes en Madrid en 1884 y en 1887, con el cuadro “La baigneuse”, que supuso un atrevimiento por parte de la artista, ya que la moral de la época no aceptaba bien las representaciones de desnudos realizadas por mujeres. Este mismo cuadro lo había presentado antes en el Salón de París de 1884 y en la Exposition générale des Beaux-Arts de Bruselas en el mismo año.
En 1892 consiguió una segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de Madrid y en la de 1899 una mención honorífica.
Se instaló definitivamente en París en 1891 y ese año se hizo miembro de L’Union des femmes peintres et sculpteurs UFPS, primera asociación de mujeres artistas de Francia fundada en 1881 en París y de la cual fue miembro honorario Rosa Bonheur.
Un año antes de fallecer, Marguerite Arosa recibió el segundo premio en el Salón de la UFPS.
La mayoría de las obras de Marguerite Arosa han desaparecido o se encuentran en paradero desconocido.


